
La siembra directa y la siembra con mínimo laboreo son totalmente compatibles con la agricultura ecológica. Analizamos la técnica de no laboreo y las precauciones que deben tomarse.
Métodos de mínimo laboreo y siembra directa en agricultura ecológica: ¿qué cubierta vegetal elegir?
La gestión de las malas hierbas y la fertilización adecuada para el desarrollo de los cultivos son los principales problemas cuando se combina la agricultura ecológica con la siembra directa o la siembra con mínimo laboreo. Por eso es importante pensar qué cubierta vegetal se va a plantar y cómo gestionarlo. Retos a los que hay que enfrentarse y precauciones que tomar para asegurar el éxito de tu método de gestión de cultivos ecológicos.
Control de las malas hierbas mediante la elección de la cubierta vegetal adecuada
In order to achieve optimum yields from cash crops, organic farmers need to know how to manage competition between cash crops and cover crops. Crop rotations are an essential part of the system for organic farming as well as soil conservation agriculture. The choice of varieties (one or two) is also a very important factor to take into account. It will depend on the soil and climate conditions in the region, as well as the desired height, dry matter potential, C/N ratio, planting date and main crop. The trials and practical experience gained during the first few years, as well as possible setbacks, often enable the right choices to be made.
La siembra directa y el mínimo laboreo en agricultura ecológica: gestionar la competencia entre cultivos comerciales y cubiertas vegetales
Para conseguir rendimientos óptimos de los cultivos comerciales, los agricultores ecológicos necesitan saber cómo gestionar la competencia entre los cultivos comerciales y las cubiertas vegetales. Las rotaciones de cultivos son una parte esencial del sistema de la agricultura ecológica, así como de la agricultura de conservación del suelo. La elección de variedades (una o dos) es también un factor muy importante a tener en cuenta. Dependerá de las condiciones del suelo y el clima de la región, así como de la altura deseada, el potencial de materia seca, la relación C/N, la fecha de plantación y el cultivo principal. Los ensayos y la experiencia práctica adquirida durante los primeros años, así como los posibles contratiempos, permiten a menudo tomar las decisiones correctas.
Fertilización del suelo y laboreo superficial en la agricultura ecológica
En las explotaciones de cereales sin ganado, es decir, sin estiércol orgánico producido en la granja, es difícil controlar la fertilidad del suelo. Una vez más, los cultivos intermedios son una solución ideal. Por lo general, se eligen leguminosas como el trébol, el guisante y el haba. El trébol no parece adecuado para la siembra directa en un sistema de cultivo con cubierta vegetal, ya que es difícil de controlar con un rodillo y se deteriora rápidamente a lo largo de la temporada. Sin embargo, las otras dos se adaptan perfectamente.
Además, puede utilizarse un abono de arranque para la fertilización localizada en cultivos de primavera como el maíz.
Fuentes:
- https://landes.chambre-agriculture.fr/fileadmin/user_upload/National/FAL_commun/publications/Nouvelle-Aquitaine/40_essais_agriculture_biologique_2018.pdf
- https://www.produire-bio.fr/wp-content/uploads/2017/05/Recueil-CTS-2017-light.pdf