Abonadoras

KUHN es pionera en el abonado de precisión y ofrece soluciones innovadoras para un control perfecto de la aplicación de los fertilizantes. La gama de abonadoras KUHN se adapta a todo tipo de trabajos: aplicación de abono en campo abierto, en lindes, de fondo, de cobertera, para cultivos especiales (viñedos, huertas, hortalizas, etc.), con una precisión y una sencillez incomparables. Con las abonadoras KUHN, aplica la dosis correcta en el lugar adecuado para maximizar el potencial de tus cultivos.

Abonadoras suspendidas

Las abonadoras KUHN se adaptan a todo tipo de trabajos: aplicación de abono en superficie, a lo largo de las lindes de los campos, abonado de fondo y de cobertera y fertilización a cultivos especiales (viticultura, arboricultura, horticultura, etc.). Todas las abonadoras KUHN ofrecen una precisión y una facilidad de uso incomparables.

Leer más

    • Detalle de la abonadora MDS .2

      MDS .2

      Anchura de trabajo de 10 a 24 m (según los productos), tolva monocónica

    • Detalle de la abonadora AXIS

      AXIS

      Anchura de trabajo de 12 a 50 m, una distribución de alta precisión.

    • Silueta de la abonadora neumática suspendida AERO 32.1

      AERO 32.1

      Abonadora con una barra que ofrece 27, 28 o 30 m de anchura de trabajo

Abonadoras arrastradas

La gama de abonadoras KUHN también ofrece máquinas de gran capacidad. AXENT, la abonadora centrífuga de 9400 litros, ofrece una solución de alta precisión tanto para los abonos minerales como para los productos de mejora del suelo (enmiendas). AGT, es una abonadora neumática de barras, que es la solución para distribuir abonos de tamaños irregulares o de baja calidad con precisión en 36 m, sin tener que preocuparse por las condiciones meteorológicas.

Leer más

Consulta las máquinas KUHN para grandes explotaciones

Saber más

¿Qué es una abonadora?

Una abonadora es una máquina agrícola diseñada para esparcir diversos tipos de abono sólido en un campo.

Este tipo de esparcidora garantiza una distribución uniforme y precisa del abono por toda la superficie del campo. La mayoría de estas abonadoras están equipadas con dos discos que expulsan el abono por toda la anchura de trabajo, formando así una capa homogénea.

¿Qué tipo de abonadora utilizar?

Estos son algunos de los criterios que hay que tener en cuenta para elegir entre varios modelos de abonadoras de abono sólido:

  • La capacidad de la tolva, que define el radio de acción en la parcela. 
  • El ajuste de la dosis de aplicación: Existen sistemas de control precisos para calcular la dosis de aplicación correcta. La medición del par de accionamiento del disco, denominada EMC, es el sistema de control más preciso. 
  • La distribución del abono: Averiguar la dosis correcta de aplicación del fertilizante no es suficiente; este debe esparcirse en el lugar adecuado. Para lograr una buena distribución, es necesario utilizar un sistema de distribución preciso combinado con el control en la parcela mediante la colocación de contenedores. 
  • Facilidad de uso: Las abonadoras son máquinas que se utilizan durante periodos cortos y repetidos. Si tu máquina agrícola es fácil de ajustar y utilizar, ofrecerá automáticamente eficacia en cuanto comience el esparcimiento. 
  • Los posibles ajustes suelen ser lo principal que hay que comprobar al comprar una abonadora. ¿Están disponibles los ajustes para mis abonos? ¿Se actualiza periódicamente la base de datos?

La abonadora KUHN AXIS es la herramienta de fertilización más eficaz del mercado.

La gama de abonadoras de KUHN

Hay diversos modelos disponibles en la gama de abonadoras KUHN. 

Abonadoras centrífugas suspendidas

La gama MDS es ideal para viñedos y frutales. También puede utilizarse para la ganadería mixta. 

Los productos de la gama MDS ofrecen una solución versátil, precisa y sencilla.

Descubre nuestra abonadora MDS

La gama AXIS es adecuada para campos de cultivos. Las abonadoras AXIS ofrecen una precisión de esparcimiento excepcional con el sistema EMC. La dosis de aplicación se regula automáticamente y de forma independiente en los lados izquierdo y derecho. Además de la dosis de aplicación correcta, el sistema de distribución CDA ofrece una distribución precisa en todas las condiciones. 

Descubre nuestra abonadora AXIS

La abonadora AERO GT es ideal para quienes no quieren hacer concesiones en la calidad. 

Esta máquina agrícola ofrece una precisión sin igual en el esparcimiento de abono, independientemente de las condiciones meteorológicas y de la granulometría del abono. Los modelos AERO GT representan la máxima excelencia en abonadoras.

Descubre una abonadora AERO GT

Abonadoras arrastradas

La gama AXENT incorpora todas las bazas de la gama AXIS con una autonomía muy elevada y grandes capacidades de esparcimiento. Ofrece una gran precisión y un funcionamiento y una gestión totalmente autónomos.

Descubre nuestra abonadora arrastrada AXENT

¿Cómo se distribuye el abono?

El abono cae por gravedad sobre un punto específico del disco esparcidor denominado punto de caída. A continuación, el abono queda atrapado en el movimiento de rotación del disco y es expulsado por la fuerza centrífuga a lo largo de las palas del disco. El resultado es un abanico de esparcimiento. Este abanico no es uniforme, ya que proporciona una dosis decreciente de abono a medida que uno se aleja de la abonadora. La siguiente pasada proporciona un doble solapamiento, con lo que se suministra la dosis total de abono.

Vista del motor hidráulico que acciona los discos de las abonadoras AXIS H-EMC.

Sistema EMC

Las soluciones KUHN para una fertilización de precisión

Regulación óptima del flujo de abono con la innovación EMC

Trabaja de forma eficiente con la fertilización de precisión. La fertilización de precisión ofrece diversas ventajas, como una mayor optimización del uso de nutrientes, una mejora de la calidad y el rendimiento de los cultivos y una gestión del suelo más respetuosa con el medio ambiente.

AXIS 

Explora la gama de abonadoras AXIS serie 2, que ofrecen una regulación óptima del caudal de abono gracias a la innovación EMC (Electronic Massflow Control), desarrollada por KUHN.

Si se necesitan capacidades muy grandes, KUHN también tiene una solución:

AXENT

De 18 a 50 m / 9400 l con módulos de esparcimiento para abono granulado o productos para enriquecer el suelo, que pueden cambiarse en solo 10 minutos.

¿Cómo almacenar correctamente el abono? 

Para garantizar la calidad de los abonos, es esencial seguir algunos consejos de almacenamiento.

  • Los sacos grandes de abono deben almacenarse a cubierto, en una zona bien ventilada, sobre suelo seco y limpio o sobre una capa de palés en buen estado para evitar cualquier contacto con la humedad del suelo.
  • Los sacos deben apilarse en forma piramidal y escalonada, con una altura máxima de dos sacos.
  • Por último, los sacos grandes deben cubrirse con una capa de palés para favorecer la ventilación antes de cubrirlos por completo. Así se evita la acumulación de agua tras las lluvias y se protege el abono de los rayos del sol.
Find your dealer in Spain on the map