¿Gestionar el periodo de cultivo intercalado en términos de carga de trabajo?
A menudo resulta difícil gestionar la carga de trabajo. Acaba de terminar la cosecha y ya es hora de empezar los siguientes trabajos. El siguiente paso es sembrar el cultivo intercalado. Dependiendo de la especie, del tipo de mezcla y, sobre todo, de las semillas, su tamaño y sus necesidades, puede ser necesario utilizar distintos métodos de siembra. Se pueden utilizar varias técnicas, desde la siembra al voleo durante el arado de rastrojos hasta una siembra más precisa con una sembradora para laboreo mínimo, o incluso un combinado de siembra. Si bien las condiciones meteorológicas son relativamente buenas en verano, no ocurre lo mismo en otoño con la siembra tardía. Poco después de plantar los cultivos de cobertura, llega el momento de sembrar el siguiente cultivo de la rotación. Hay que tener en cuenta el tiempo y los gastos que supone destruir los cultivos de cobertura mecánicamente (trituración, rastrojado, arado, etc.) o químicamente. La destrucción química no siempre está autorizada, por lo que hay que consultar la normativa local.
Elección de cultivos de cobertura para cultivos intercalados: ¿qué especies?
La elección depende de la normativa, el momento, las plantas disponibles, la finalidad del cultivo de cobertura y la familia botánica. En general, la siembra temprana con un cultivo de alta biomasa produce mayores beneficios. Esto es especialmente cierto en el caso de los cultivos intermedios fijadores de nitratos, así como de los cultivos que liberan nitrógeno en el suelo después de ser destruidos.
Además de las especies fijadoras de nitratos, la familia botánica también es un factor importante, ya que si la especie es de una familia botánica diferente, rompe el ciclo de plagas y enfermedades en el cultivo principal. Algunas asociaciones de cultivos pueden ser beneficiosas o perjudiciales, y también es importante tener en cuenta la fecha de siembra a la hora de elegir un cultivo de cobertura. Algunas especies, como el moha o el niger, son sensibles a determinadas condiciones climáticas, y no pueden sembrarse después de una cosecha tardía.