Intercalado y siembra de un cultivo de cobertura

El cultivo intercalado es el periodo de tiempo que transcurre entre la cosecha de un cultivo y la siembra de otro en la misma parcela. Su duración varía en función de los cultivos sembrados. En general, se recomienda cubrir el suelo. Para ello se suele recurrir a un cultivo de cobertura, también conocido como cultivo intermedio. Las razones de esta elección son diversas. A veces es por alguna regulación, pero también hay muchos beneficios agronómicos para el cultivo siguiente. Por eso se considera ahora un paso esencial en la rotación de cultivos. A continuación, analizaremos más en profundidad el periodo de tiempo entre dos cultivos comerciales en una rotación.

Cultivo intercalado largo

Es el periodo que transcurre entre la cosecha de un cultivo de invierno, normalmente antes de septiembre, y la siembra de un cultivo de primavera al año siguiente. Este periodo se prolonga durante varios meses. Incluye los periodos de otoño e invierno, más propicios a determinados fenómenos climáticos que aumentan el riesgo de contaminación de las aguas por nitratos. Estos periodos son también una época en la que los cultivos de cobertura pueden destruirse de forma natural. Por ello, no siempre es necesaria la trituración, la acción mecánica o la acción química: las heladas pueden ser suficientes para destruir algunos cultivos como la facelia, por ejemplo.

Un ejemplo de cultivo intercalado largo

Cultivar maíz varios años seguidos da lugar a un largo periodo de cultivo intercalado. Los campos se dejan sin cultivar desde noviembre hasta al menos marzo del año siguiente. En algunas regiones, la cosecha puede ser muy tardía a finales de año, y sin unas condiciones de siembra adecuadas (humedad, capacidad de carga, etc.), es imposible plantar un cultivo intermedio, a pesar de que existe el riesgo de lixiviación del nitrógeno. En tales casos, la legislación puede recomendar la cobertura del suelo en forma de mantillo. El mantillo se crea triturando finamente los tallos de maíz, sorgo o girasol, antes de enterrar los residuos pocos días después de la cosecha.

En el caso de los cultivos intercalados largos, como el trigo-maíz, la cobertura del suelo es perfectamente factible con los numerosos cultivos intermedios disponibles después de los cereales de invierno. También hay ejemplos alternativos, menos frecuentes, de cultivos intercalados largos en nuestras regiones: 

  • Trigo-lino, con el trigo cosechado en agosto y el lino sembrado a partir de marzo. 
  • Soja-maíz, con la soja cosechada en septiembre y el maíz sembrado en marzo/abril.
  • Trigo-patatas, con el trigo cosechado en agosto y las patatas sembradas en marzo/abril.
The hydraulic rear hood-opening system provides perfect crumbling and soil /residue mix

Cultivo intercalado corto

Es el periodo que transcurre entre la cosecha de un cultivo principal de invierno y la siembra de un segundo cultivo de invierno. Este periodo puede durar de unos días a unas semanas, a diferencia de los cultivos intercalados largos, que duran meses. A menudo, el cultivo de cobertura no tiene tiempo de desarrollarse adecuadamente, sobre todo si hay que destruirlo 1 o 2 meses antes de plantar el siguiente cultivo, debido a los residuos de herbicidas o biofumigación (por ejemplo, las crucíferas). Por lo tanto, el periodo otoñal no es realmente adecuado para los cultivos intercalados cortos, ya que es el más propenso al riesgo de contaminación por lixiviación de nitratos. No obstante, la siembra de una cubierta vegetal puede ser beneficiosa para el cultivo siguiente, e incluso a veces puede ser reguladora. La mayoría de los cultivos intercalados cortos se siembran entre dos cereales de invierno. 

Un ejemplo de cultivo intercalado corto

Un ejemplo típico es el de colza-trigo. La colza se cosecha entre junio y agosto, y el trigo se siembra en septiembre-octubre. Durante este periodo de tres meses se pueden plantar cultivos de cobertura. En una rotación con colza y trigo, es fácil dejar que las semillas de colza germinen tras caer al suelo para crear el cultivo de cobertura. 
En el caso de trigo sobre trigo, el periodo de intercalación también es de 2 a 3 meses. La siembra de un cultivo de cobertura durante este periodo puede aumentar el rendimiento del trigo. Los ensayos han demostrado que el cultivo de cobertura de leguminosas puede aumentar el rendimiento hasta un 6%, frente al 3% de las crucíferas y casi nada de las gramíneas, pero el cultivo de cobertura debe sembrarse lo antes posible después de la cosecha. Además, la protección contra la enfermedad «mal del pie» es muy escasa cuando las crucíferas se plantan entre dos cultivos de trigo de alto riesgo.

cultivo intercalado con leguminosas o crucíferas

La normativa y la agronomía exigen cultivos de cobertura intercalados

Hay muchas razones para plantar cultivos de cobertura: 

  • En algunas regiones, la normativa obliga a plantar cultivos intermedios fijadores de nitratos para evitar la contaminación causada por la lixiviación del nitrógeno en otoño. Los programas medioambientales, como la Directiva europea sobre nitratos, establecen condiciones estrictas sobre los periodos de siembra y destrucción en zonas consideradas sensibles a la contaminación, y a veces sobre las especies que deben plantarse.
  • La plantación de cultivos de cobertura es también un excelente medio para evitar la erosión del suelo. Las raíces retienen los nutrientes durante los periodos de lluvia. 
  • El objetivo también puede ser agronómico. Plantar y destruir cultivos de cobertura puede añadir valiosa materia orgánica al suelo, no solo para producir humus y mejorar la estructura y composición del suelo, sino también para alimentar la fauna del suelo y mejorar la vida del suelo en su conjunto. 
  • La plantación de leguminosas, solas o mezcladas, capta el nitrógeno del aire y lo libera en el suelo. El objetivo es reducir la necesidad de fertilizantes minerales nitrogenados
  • Algunos cultivos de cobertura también contribuyen a un mejor control de plagas y enfermedades. Utilizar un cultivo de cobertura que no pertenezca a la familia de los cultivos de venta puede romper el ciclo de las plagas y las malas hierbas. Algunas especies incluso producen sustancias tóxicas que ayudan a proteger el cultivo siguiente. Por ejemplo, las crucíferas producen glucosinatos, por lo que pueden contribuir a reducir el uso de productos fitosanitarios. 
ventajas de rotacion de cultivos
ventajas de rotación de cultivos

¿Gestionar el periodo de cultivo intercalado en términos de carga de trabajo?

A menudo resulta difícil gestionar la carga de trabajo. Acaba de terminar la cosecha y ya es hora de empezar los siguientes trabajos. El siguiente paso es sembrar el cultivo intercalado. Dependiendo de la especie, del tipo de mezcla y, sobre todo, de las semillas, su tamaño y sus necesidades, puede ser necesario utilizar distintos métodos de siembra. Se pueden utilizar varias técnicas, desde la siembra al voleo durante el arado de rastrojos hasta una siembra más precisa con una sembradora para laboreo mínimo, o incluso un combinado de siembra. Si bien las condiciones meteorológicas son relativamente buenas en verano, no ocurre lo mismo en otoño con la siembra tardía. Poco después de plantar los cultivos de cobertura, llega el momento de sembrar el siguiente cultivo de la rotación. Hay que tener en cuenta el tiempo y los gastos que supone destruir los cultivos de cobertura mecánicamente (trituración, rastrojado, arado, etc.) o químicamente. La destrucción química no siempre está autorizada, por lo que hay que consultar la normativa local.  

Elección de cultivos de cobertura para cultivos intercalados: ¿qué especies?

La elección depende de la normativa, el momento, las plantas disponibles, la finalidad del cultivo de cobertura y la familia botánica. En general, la siembra temprana con un cultivo de alta biomasa produce mayores beneficios. Esto es especialmente cierto en el caso de los cultivos intermedios fijadores de nitratos, así como de los cultivos que liberan nitrógeno en el suelo después de ser destruidos.
Además de las especies fijadoras de nitratos, la familia botánica también es un factor importante, ya que si la especie es de una familia botánica diferente, rompe el ciclo de plagas y enfermedades en el cultivo principal. Algunas asociaciones de cultivos pueden ser beneficiosas o perjudiciales, y también es importante tener en cuenta la fecha de siembra a la hora de elegir un cultivo de cobertura. Algunas especies, como el moha o el niger, son sensibles a determinadas condiciones climáticas, y no pueden sembrarse después de una cosecha tardía. 

Estrategias de cultivos de cobertura

Los cultivos de cobertura intercalados pueden servir para diversos fines. Puede cumplir los requisitos reglamentarios, mejorar el potencial agronómico o aumentar el valor de la producción de los culti...