Los diferentes tipos de agricultura y modelos agrícolas en el mundo

Agricultura convencional, agricultura razonada, agricultura intensiva, agricultura ecológica, etc. Descubre los diferentes tipos de agricultura que existen en el mundo. Definiciones.

Agricultura sostenible

Los principios clave del desarrollo sostenible se aplican a la agricultura sostenible y sus sistemas de producción....

¿Cuántos tipos diferentes de agricultura existen?

Los métodos de producción agrícola suelen variar de un agricultor a otro, incluso dentro de una misma región natural. De hecho, los agricultores suelen utilizar prácticas de diferentes tipos de agricultura para crear una forma propia de trabajar. Veamos los tipos de agricultura más comunes.  

Resumen de los principales métodos agrícolas

La categoría más utilizada para clasificarlos es la intensidad. Otras técnicas se clasifican según el tipo de equipo utilizado, los mercados a los que se dirigen, las prácticas de los agricultores, las especificaciones certificadas, etc. 

Categoría definida por la intensidad de la prácticaCategoría definida por el equipo utilizadoCategoría definida por el mercado al que se dirigeCategoría definida por prácticas «alternativas»Categoría definida por especificaciones estándarCategoría definida por el tipo de parcela
Agricultura convencionalAgricultura mecanizadaAgricultura de subsistenciaAgricultura de conservación del sueloAgricultura ecológicaAgricultura sin suelo
Agricultura productivaAgricultura de precisiónAgricultura comercialAgricultura regenerativaAgricultura biodinámicaHidroponía
Agricultura productivistaAgricultura 4.0Agricultura industrialAgricultura integradaAgricultura de alto valor añadidoAgroforestería
Agricultura intensivaAgricultura inteligente Agricultura razonadaAgricultura certificada 
Agricultura extensivaAgricultura tradicional Agricultura sostenible  
 Agricultura moderna Permacultura  
   Agricultura multifuncional  

Agricultura convencional: ¿el sistema de producción más común?

A menudo se utiliza este término para contrastar con otras categorías más «virtuosas» de agricultura. En general, caracteriza a las producciones cuyos métodos siguen basándose en las prácticas utilizadas durante la posguerra, como el uso a gran escala de combustibles fósiles para producir fertilizantes y pesticidas sintéticos, el desarrollo del transporte y la invención de métodos de refrigeración y maquinaria agrícola. La búsqueda de una población autosuficiente contribuyó en gran medida a su desarrollo. Se considera la práctica dominante, aunque los métodos agrícolas actuales suelen incorporar muchas técnicas más sostenibles.   

Sinónimos: Agricultura moderna, agricultura intensiva, agricultura productivista, agricultura comercial.

VARI-MASTER 183 6 cuerpos trabajando la tierra

Agricultura intensiva y agricultura extensiva

El término «intensivo» se tomó prestado del sector económico y está relacionado con el papel que desempeñan las industrias. El objetivo de este tipo de agricultura es aumentar el rendimiento por unidad. Estas unidades pueden ser trabajadores, superficies de tierra, animales, etc. A menudo, el término se utiliza para referirse a la denominada agricultura convencional, aunque el factor de intensidad también es relevante. La agricultura extensiva se practica en superficies grandes o muy grandes. Compensa los efectos medioambientales indeseables de las prácticas más intensivas al tener menos factores de producción por unidad de superficie. Por lo general, los rendimientos son proporcionalmente más bajos.

El concepto de «extensivo» solo se refiere a la tierra en los denominados países industrializados, ya que suele estar mecanizada y cuenta con poca mano de obra. Sigue siendo productiva.

Agricultura de precisión: ganando terreno

La agricultura de precisión se basa en nuevas tecnologías y datos para producir de forma más sostenible, además de ser beneficiosa para el agricultor. Implica gestionar de forma más eficaz los recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la explotación agrícola. Esta práctica agrícola suele utilizar sistemas integrados. Algunas de las innovaciones más utilizadas en la actualidad son la geolocalización por GPS y la modulación de la dosis de aplicación.

Sinónimos de agricultura de precisión: agricultura inteligente, agricultura 4.0, agricultura conectada 

Terminal ISOBUS CCI 1200 con AXIS

Los diferentes tipos de agricultura tradicional y moderna 

La agricultura tradicional es un término que se emplea para referirse a las prácticas agrícolas utilizadas hasta finales del siglo XIX. El modelo se remonta a las sociedades feudales. Como tal, ya no existe en los países industrializados actuales. Sin embargo, el término integra nociones más contemporáneas y se utiliza en contraposición a la denominada agricultura «moderna», agricultura convencional o agricultura mecanizada. 

Agricultura de subsistencia: producción autosuficiente

La agricultura de subsistencia está pensada para el consumo personal. Se practica principalmente en los países en desarrollo. El término «agricultura de subsistencia» se utilizó inicialmente en el ámbito de la economía. Se refiere al hecho de que los productos no forman parte de la economía comercial.

Antónimos de agricultura de subsistencia: agricultura de cultivos comerciales, agricultura comercial, agricultura industrial.

Agricultura industrial: ¿adónde va la producción agrícola?

La agricultura industrial se confunde a menudo con la agricultura convencional o intensiva. Sin embargo, comprende un concepto que no siempre está presente en las otras dos, es decir, está integrada verticalmente en la industria que transforma o distribuye su producción agrícola. La integración vertical garantiza el suministro de la unidad de producción industrial y permite reducir los precios de compra de los productos intermedios.

Agricultura de conservación del suelo 

La agricultura de conservación del suelo se define por las diferentes prácticas que promueven la salud del suelo, la fertilidad y niveles suficientes de materia orgánica. El objetivo principal es limitar la erosión manteniendo los suelos cubiertos en invierno, minimizando la alteración del suelo y diversificando las especies vegetales en la rotación de cultivos (sin monocultivos). La limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero es una posible consecuencia beneficiosa del aumento de los depósitos de carbono en el suelo. 

Sembradora de mínimo laboreo arrastrada ESPRO 4000

Agricultura regenerativa: un enfoque global

La agricultura regenerativa es un método agrícola bastante reciente y en auge que comprende prácticas respetuosas con el medio ambiente. Tiene un triple objetivo de mejora del suelo, los alimentos y el ser humano, y se consigue aumentando la biodiversidad, fortaleciendo los servicios ecosistémicos y manteniendo los niveles de productividad. La salud del suelo es fundamental, al igual que la reducción de los productos químicos y la promoción de la sostenibilidad en general. Además, incluye un componente social positivo.

diagrama de 5 regeneraciones principales de agriculture
1. Mantener el suelo cubierto. 2. Mantener las raíces vivas durante todo el año. 3. Integrar el ganado. 4. Maximizar la diversidad de cultivos. 5. Minimizar la alteración del suelo.

Prácticas agrícolas integradas 

La agricultura integrada se basa en una de sus prácticas fundamentales: el control integrado de plagas y, por extensión, la protección integrada. Combate las plagas y los parásitos con productos de control biológico (insectos, repelentes, etc.) y el uso razonado de productos químicos. Limitar los insumos perjudiciales para el medio ambiente mediante el uso de recursos naturales y productos de control es fundamental en este tipo de agricultura. Algunas nociones también son similares a las de la agricultura razonada: económicas, sociales y medioambientales.

La agricultura razonada, sinónimo de agricultura sostenible

El control razonado de las malas hierbas y las plagas comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando las consecuencias del uso de productos fitosanitarios empezaron a plantear problemas medioambientales. En aquel momento, se adoptó un enfoque más razonado y respetuoso con el medio ambiente para la protección de los cultivos. Se tuvieron en cuenta las necesidades de los cultivos y los umbrales de tolerancia para encontrar las dosis óptimas. A continuación, al reflexionar sobre las dosis de nutrientes y fertilizantes, se desarrolló la agricultura razonada. Hoy en día, forma parte de un enfoque global centrado en el medio ambiente, la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y la mejora de las condiciones de trabajo.

La agricultura razonada es sinónimo de agricultura sostenible.

Agricultura ecológica, cerca de la naturaleza

La agricultura ecológica se basa en el respeto por los ecosistemas y los ciclos naturales. Uno de los aspectos más conocidos de la agricultura ecológica es que no se utilizan productos químicos o sintéticos. Otros elementos importantes son la conservación de los recursos naturales y el respeto por el bienestar animal. Los agricultores ecológicos deben cumplir una normativa estricta y son controlados y auditados periódicamente por organismos certificados.

Fuente: https://hal.science/hal-01202642/