Elegir la especie adecuada en función de la fecha de siembra
Los cultivos de cobertura deben sembrarse lo antes posible tras la cosecha del cultivo anterior. El objetivo es darles tiempo para que se desarrollen y produzcan la mayor biomasa posible. Solo entonces podrán aportar todos los beneficios agronómicos buscados (fijación de nitratos, aumento de la materia orgánica, mejora de la estructura del suelo, liberación de nitrógeno cuando se destruye, etc.).
La siembra después de la cosecha, antes del 15 de agosto, es posible para la mayoría de los cultivos de cobertura (avena, moha, ballico, colza, rábano, leguminosas, etc.). Algunos cultivos de cobertura, como la moha, el niger y el trigo sarraceno, deben sembrarse en esta época. También suele ser el caso de algunas vezas, tréboles y lentejas, y en menor medida de girasoles y guisantes forrajeros. Estas plantas siguen corriendo el riesgo de sufrir estrés hídrico y térmico en función de las condiciones edafoclimáticas de la zona al final del verano. Es mejor plantar la mostaza blanca y el lino más tarde, de mediados de agosto a principios de septiembre. Para una siembra más tardía, son más adecuados la avena, el ballico italiano, el centeno y el nabo forrajero, pero no hay garantías de que se desarrollen correctamente debido a las bajas temperaturas de principios de invierno.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un cultivo de cobertura vegetal
Puedes utilizar una tabla para ayudarte con la decisión, basada en los factores enumerados anteriormente.
La primera consideración es si el cultivo de cobertura se va a utilizar para el consumo o para tu rebaño. En caso afirmativo, ¿cuándo necesitarás el forraje? Para el pastoreo temprano en invierno, opta por la col, la colza forrajera o incluso el ballico italiano. Para la siega, opte por la avena diploide, el centeno o el triticale + veza, así como el ray-grass italiano. Si es necesario en la primavera siguiente, es más fácil segar y ensilar con mezclas como avena, triticale y centeno + proteaginosas, o incluso trébol rojo. Una mezcla de ray-grass italiano + trébol rojo también funciona bien, con poco estiércol.
Si no crías ganado ni vendes forraje, es mejor pensar en los beneficios para el próximo cultivo. Si piensas sembrar un cereal de invierno, opta por la mostaza, la facelia, el trigo sarraceno, etc. Si vas a sembrar maíz, las crucíferas, las gramíneas y la facelia dan buenos resultados. Para el girasol, opta por la facelia, el trigo sarraceno, la avena o el centeno. Para la remolacha, una buena elección es la facelia o el trigo sarraceno. Estos ejemplos no son exhaustivos. Las organizaciones locales y nacionales pueden ayudarte a elegir los cultivos de cobertura.
La siembra y los métodos de destrucción del cultivo (trituración, laboreo, desherbado, etc.) antes del cultivo siguiente también pueden ser un criterio importante en su elección de especies. Estos complejos temas se tratan en otros artículos.